Cuando nos enfrentemos a cualquier dificultad todo-terreno hemos de adaptar la velocidad a la dificultad de las mismas y valorar visualmente, si es preciso a pié, si es necesario su posible franqueo. Ante la duda siempre es mejor buscar una ruta alternativa.
TRONCOS CAIDOS

ZANJAS
Estas podrán ser superadas dependiendo de su tamaño y del recorrido de la suspensión de nuestro 4x4, es importante en todo caso acceder a ellas de forma diagonal es decir con una llanta y enseguida con la siguiente, esto nos dará la oportunidad de ir ganando altura y evitar quedar atrapados con algún elemento del punto de ataque de nuestro TT (muelles o defensa) y reducir el riesgo de quedar embancados en el punto ventral, en caso de ser necesario podremos recurrir a las escaleras de aluminio desarrolladas para sortear este tipo de pasos
.
PASOS EN "V"

En cualquier caso, nuestra habilidad y nuestra experiencia nos guiarán a continuar. Es recomendable que nos asistan desde el exterior del vehículo, esto lo puede hacer el spoter, quien desde el frente puede tener una visión mas clara de lo que se esta superando y dirigirnos a lo largo del trecho y evitarnos un deslizamiento hacia el fondo y quedar recostados lateralmente.
PASO DE CRESTAS

- Se recomienda en primer termino procurar pasar de forma diagonal, lo que nos la posibilidad de tener 4 puntos de tracción.
- En caso contrario es aconsejable darle impulso al TT para que en caso de roce y de la posibilidad de que “enganche de panza”, este sea suficiente para que el tren delantero haga un pequeño vuelo, evitando que la panza se enganche, y una vez que las ruedas delanteras están levantándose, soltaremos el acelerador para evitar que el impulso sea mayor que el deseado.
RODERAS
Si bien la mayoría de las veces nos resultan útiles, debido a que ayudan a guiar la trayectoria de nuestro vehículo, en cuanto aumentan su profundidad, se pueden convertir en una peligrosa trampa. Es posible que el coche se empance mientras las ruedas giran en el aire sin llegar a apoyarse lo suficiente para traccionar.
Cuando estas son profundas lo mejor que podemos hacer es llevar una rueda por el exterior y la otra entre las dos roderas, sin golpes de acelerador bruscos, ya que esto podía provocar que el coche cruzara y cayéramos en el interior de las mismas, sobre todo cuando el terreno está lleno de barro.
Información obtenida del Manual de Conducción de Jeep por club jeep adventure
No hay comentarios:
Publicar un comentario